Educar a los hijos

La vuelta al cole y el Coronavirus

2020-09-17T07:46:25+00:00

Esta semana comienza el curso escolar y junto a las preocupaciones habituales de cada septiembre, nos acompaña la inseguridad y el miedo, originado por el coronavirus ante la vuelta al cole. Esta circunstancia ha propiciado numerosas consultas de padres y madres. Este inicio de curso no solo hay que adaptarse a la nueva rutina de

La vuelta al cole y el Coronavirus2020-09-17T07:46:25+00:00

ADOLESCENTES Y LA ADICCION A LAS REDES SOCIALES Y VIDEOJUEGOS

2019-02-26T11:10:47+00:00

La adicción a los videojuegos y a internet es un problema de actualidad, padres y madres se preguntan si su hijo o hija es adicto a internet o a los videojuegos, o tan solo se trata de una actividad de entretenimiento. Muchas familias se preguntan; ¿Cuánto tiempo debo dejarles jugar? ¿Noto que se ponen muy

ADOLESCENTES Y LA ADICCION A LAS REDES SOCIALES Y VIDEOJUEGOS2019-02-26T11:10:47+00:00

Cómo poner límites a los hijos (y cumplirlos)

2017-07-11T08:11:14+00:00

Los niños necesitan que los padres les pongamos límites para crecer respetando a las otras personas. Sin límites claros y definidos no sabrán distinguir claramente lo que deben hacer y lo que no, así como lo que está bien y mal. Al poner límites los protegemos de muchos de los riesgos de la vida. Gracias

Cómo poner límites a los hijos (y cumplirlos)2017-07-11T08:11:14+00:00

7 ideas para trabajar el Método Montessori en casa

2017-05-29T16:31:41+00:00

En muchas ocasiones, nos preguntáis que ejercicios podéis realizar las amas y los aitas para seguir potenciando el desarrollo de vuestro hijo/a en casa. Aquí os traemos unas cuantas ideas basadas en el método Montessori para estimular tres grandes áreas del desarrollo: neurocognitiva, motora y comunicativa. ¡Esperamos que os sean útiles y os divirtáis! Área

7 ideas para trabajar el Método Montessori en casa2017-05-29T16:31:41+00:00

Cómo evitar las peleas entre hermanos

2017-04-28T07:00:57+00:00

¿Por qué se pelean los hermanos? Las peleas y las discusiones entre hermanos son inevitables y además bastante frecuentes, sobre todo en la infancia. En toda familia donde hay hermanos escuchamos decir: “viven peleando”, “hay momentos que juegan muy bien juntos y en un instante se empiezan a pelear”, etc. Podemos decir que la rivalidad

Cómo evitar las peleas entre hermanos2017-04-28T07:00:57+00:00

Qué hacer si tu hijo miente

2019-01-18T16:23:50+00:00

Las primeras mentiras de los niños pueden aparecer sobre los tres años. En esta época los límites entre lo real y lo imaginario no los tienen muy definidos. Es importante que sepamos que las primeras mentiras de nuestros hijos e hijas,  juegan un importante papel experimental que nada tiene que ver con un supuesto signo

Qué hacer si tu hijo miente2019-01-18T16:23:50+00:00

10 consejos que mejorarán la comunicación con tu hijo

2017-03-31T10:00:54+00:00

La comunicación familiar es fundamental para el desarrollo social y afectivo de los niños. Una buena comunicación paterno-filial hará fortalecer el vínculo entre padres e hijos generando una mayor confianza mutua. La comunicación con los niños a veces es complicada. Puede resultar difícil establecer los canales del diálogo para expresar de la manera más adecuada lo que

10 consejos que mejorarán la comunicación con tu hijo2017-03-31T10:00:54+00:00

Cómo hablar con nuestros hijos sobre sexo

2016-03-14T15:15:53+00:00

¿Te pusiste rojo cuando tu hijo te preguntó de dónde vienen los niños? ¿Quisiste desaparecer cuando te preguntó que es el sexo? A veces educar a nuestros hijos/as se trasforma en un desafío para el cual no siempre nos sentimos preparados. Hablar de la sexualidad puede resultarnos incómodo y no siempre tenemos claro cómo abordar este tema. En este artículo te damos algunas sugerencias prácticas.

Cómo hablar con nuestros hijos sobre sexo2016-03-14T15:15:53+00:00
Ir a Arriba