Uncategorized

La plagiocefalia

2022-11-10T13:04:04+00:00

La plagiocefalia es el aplanamiento de una parte del cráneo del bebé generalmente debido a un estímulo de presión continuo.   ¿Cómo saber si mi hijo tiene plagiocefalia? Mediante un goniómetro llamado craneometro, mediamos el grado de alteración en el cráneo. El proceso es muy simple: colocamos una banda elástica en la cabeza del bebé

La plagiocefalia2022-11-10T13:04:04+00:00

15 señales de alarma para detectar si mi hijo/a necesita ayuda en su proceso de aprendizaje

2022-10-28T16:13:57+00:00

Cada niño y niña tiene un proceso de aprendizaje diferente al del resto. Esto depende de factores tanto genéticos y cognitivos como culturales, sociales, actitudinales o de personalidad, entre otros. Aun así, desde el centro escolar y también desde el ámbito familiar se pueden observar señales que denotan dificultades en el desarrollo psicoeducativo de los

15 señales de alarma para detectar si mi hijo/a necesita ayuda en su proceso de aprendizaje2022-10-28T16:13:57+00:00

Atención Temprana en Durango – Entediendo la Atención Temprana

2022-06-02T04:51:50+00:00

ENTENDIENDO LA ATENCIÓN TEMPRANA ¿Qué es la Atención Temprana? ¿A quién va dirigida? La Atención Temprana es el conjunto de intervenciones, dirigidas a niños y niñas de 0 a 6 años que presentan trastornos o riesgo de padecerlos en su desarrollo, a sus familias y a su entorno, desde una perspectiva sanitaria, educativa y social, con el objetivo de

Atención Temprana en Durango – Entediendo la Atención Temprana2022-06-02T04:51:50+00:00

ADOLESCENTES Y PANDEMIA

2021-09-27T08:02:39+00:00

La Covid 19 y la pandemia nos han afectado a todos, han cambiado nuestras rutinas, nuestra forma de entender la vida y la forma de relacionarnos. Estas circunstancias también están afectando a los adolescentes, siendo más vulnerables incluso, y la razón es que se encuentran en una etapa vital crítica, con muchos cambios físicos y

ADOLESCENTES Y PANDEMIA2021-09-27T08:02:39+00:00
Ir a Arriba