En la Clínica Hegoak, contamos con un equipo de neonatología, formado por una logopeda neonatal y una fisioterapeuta neonatal.

¿Qué es la Logopedia neonatal?

¿Qué es la Logopedia neonatal?

La logopedia neonatal se centra en el cuidado de los neonatos hasta los 3 años tanto por la deglución como por el habla.

La logopeda neonatal, además, también está especializada en todas las habilidades orales del recién nacido hasta las propias de niños de 3 años, que consisten en un conjunto de procesos en los que interviene el sistema sensitivo y muscular orofacial para que podamos gesticular, comer y hablar. Dentro del acto de “comer” las Habilidades Orales son aquellas que nos permiten alimentarnos en la etapa de lactante en pecho o biberón, nos permiten los cambios de texturas siendo ya niños hasta llegar a la fase de masticación.

La logopedia neonatal no solo es necesaria para casos graves sino también en niños recién nacidos, niños prematuros, nacidos a término con alguna dificultad en la alimentación así como apoyo a la lactancia materna y las dificultades que puedan aparecer durante el desarrollo de esta.

¿Qué funciones realiza un logopeda neonatal?

Las funciones principales de los logopedas neonatales son:

  • Evaluar e intervenir ayudando en el contexto familiar.

  • Evaluar e intervenir la deglución con los respectivos alimentos. Además, también se evaluará la habilidad que tiene el neonato con el biberón o con el pecho (según se esté alimentando) y se completará con evaluaciones de los instrumentos que se utilizan para el momento de la toma.

  • Educar, formar y acompañar a las familias y cuidadores. 

  • Administrar los controles de riesgo, como, por ejemplo: cantidad de amneas, aspiraciones, estrés, etc.

  • Funciones de seguimiento, cantidades de tomas y/o cómo se dan las tomas

¿Qué niños pueden necesitar Logopedia Neonatal?

  • Recién nacidos
  • Prematuros
  • Nacidos a término con alguna dificultad en la alimentación
  • Apoyo a la lactancia
  • Cambio de lactancia a sólidos
  • Succión débil
  • Sellado labial ineficaz
  • Mandíbula y mejillas con poca estabilidad
  • Descoordinación en la triada funcional (succión, deglución y respiración)  
  • Dificultad en la tolerancia gástrica
  • Reflujo gastroesofágico
  • Displasia broncopulmonar
  • Nariz corta y pequeña
  • Dificultad respiratoria
  • Sufrimiento fetal
  • Parto con instrumentación
  • Son pequeños para su edad gestacional en cuanto a peso, talla y perímetro cráneo-encefálico

¿Cuándo debo acudir a un Logopeda especializado en neonatos?

  • Tengo dudas sobre la alimentación de mi bebé.

  • Mi bebé no gana peso durante la alimentación.

  • Mi bebé se atraganta mientras come.

  • Hay presencia de tos durante la deglución.

  • Se duerme mientras come.

  • Hay signos de estrés en el niño durante la alimentación.

  • No hay un buen agarre al pecho y me duele y/o tengo grietas, mastitis…

  • No hay un buen vaciado del pecho.

¿Qué es la Fisioterapia Neonatal?

La fisioterapia Neonatal se encarga de la exploración y valoración de los bebés para determinar los tratamientos más apropiados en cada caso que eviten complicaciones en un futuro

Como objetivo, busca en los bebés, la maduración de funciones fundamentales como la respiración, tono muscular, succión y deglución, así como también interviene favoreciendo y promocionando el desarrollo motor del neonato y realizando el tratamiento de diversas patologías y lesiones.

La fisioterapia Neonatal  lleva a cabo una intervención desde la prevención, para evitar diversas complicaciones como pueden ser alteraciones neurológicas y ortopédicas, problemas respiratorios, o el retraso motor del bebé.

El papel de los padres también es importante, les implicamos en el proceso y ofrecemos información adecuada para que puedan poner en marcha todas las pautas.

¿Qué funciones realiza un fisioterapeuta neonatal?

Las funciones principales de los fisioterapeutas neonatales son:

  • Evaluar e intervenir ayudando en el contexto familiar.

  • Evaluar e intervenir en las funciones fundamentales como la respiración, tono muscular, desarrollo motor, etc.

  • Educar, formar y acompañar a las familias y cuidadores. 

  • Prevenir complicaciones a futuro.

¿Qué niños pueden necesitar fisioterapeuta Neonatal?

  • Recién nacidos
  • Prematuros 
  • Cólicos de lactante
  • Mejorar el sueño y la alimentación
  • Manejo del dolor en el recién nacido
  • Bebés que hayan sido operados o con sonda
  • Sufrimiento fetal
  • Parto con instrumentación
  • Son pequeños para su edad gestacional en cuanto a peso, talla y perímetro cráneo-encefálico
  • Aplanamiento del cráneo
  • Tortícolis congénita
  • Pie zambo
  • Tensión dural
  • Parálisis del plexo braquial

¿Cuándo debo acudir a un Fisioterapeuta especializado en neonatos?

  • Bebés sanos, para una valoración y prevención de posibles problemas de salud.

  • Tengo dudas sobre el desarrollo de mi bebé.

  • Existe algún factor de riesgo que haga al bebé vulnerable; sufrimiento fetal, prematuridad, etc.

  • Observo retraso en la adquisición de las habilidades motrices propias de la edad.

Pedir cita:

Rellene el formulario a continuación:

    Pedir cita:

    Rellene el formulario a continuación:

      Conoce a nuestras profesionales:

      Iratxe Sánchez

      Psicóloga infantil y directora del centro

      Iratxe Ojeda

      Especialista en Psicoterapia de la Infancia y Adolescencia

      Raquel Bolívar

      Raquel Bolívar

      Especialista en psicomotricidad

      Irene Suárez

      Fisioterapia Pediátrica

      Máster Neurofisioterapia

      Tamara Ramos

      Tamara Ramos

      Especialista en Neuropsicólogía infantil y atención temprana

      Especialistas en psicología y neuropsicología infantil, psicomotricidad, atención temprana, psicoterapia y fisioterapia pediátrica. Licenciados en las universidades de Bilbao, Madrid y Navarra.

      Ver todo el equipo aquí

      » column_min_width=»[object Object]» column_spacing=»[object Object]» rule_style=»[object Object]» rule_size=»[object Object]» rule_color=»[object Object]» hide_on_mobile=»[object Object]» class=»[object Object]» id=»[object Object]»][object Object]