¿En qué consiste la Neuropsicología infantil?
La neuropsicología infantil se ocupa del retraso que tenga el niño o niña en su desarrollo así como de las lesiones en el sistema nervioso y trata de reducir su impacto en las habilidades y capacidades del niño o niña.
Ayuda a niños y niñas con parálisis cerebral y otras alteraciones neurológicas:
Daño cerebral congénito
Daño cerebral producido al nacer
Daños producidos por un accidente o enfermedad
Aunque un niño o niña tenga una lesión en el sistema nervioso, su cerebro aún está en fase de desarrollo y tiene una gran capacidad de adaptarse. Podemos potenciar las capacidades que sí tiene para compensar las que le faltan.
A pesar de las limitaciones que supone un daño neurológico, un niño o niña atendido por un buen neuropsicólogo puede:
Integrarse bien en la familia
Integrarse en la escuela y en la sociedad
Potenciar sus capacidades
Llegar a tener una buena autonomía personal, cierto grado de independencia
¿En qué consiste la neuropsicología?
Lo primero es hacer una valoración para detectar las posibles dificultades cognitivas, emocionales o de conducta que el niño o niña pueda tener.
Un mismo síntoma podría tener varias causas. Por ejemplo, si te das cuenta de que tu hijo o hija no es capaz de seguir tus instrucciones, podría ser porque:
No presta atención (problema de concentración)
No entiende las instrucciones (problema de comprensión)
No se acuerda de lo que le has dicho (problema de memoria)
¿En qué consiste la neuropsicología?
Lo primero es hacer una valoración para detectar las posibles dificultades cognitivas, emocionales o de conducta que el niño o niña pueda tener.
Un mismo síntoma podría tener varias causas. Por ejemplo, si te das cuenta de que tu hijo o hija no es capaz de seguir tus instrucciones, podría ser porque:
No presta atención (problema de concentración)
No entiende las instrucciones (problema de comprensión)
No se acuerda de lo que le has dicho (problema de memoria)
Una vez sabemos cuáles son sus dificultades , prepararamos un plan de rehabilitación para aprovechar al máximo las capacidades que sí tiene, reducir las dificultades que presenta y hacer que tu hijo o hija alcance todo su potencial.
La neuropsicología mejora la forma de comunicarse y percibir el entorno
Habilidades sociales
Ayudan a tu hijo o hija a expresar sus sentimientos, opiniones y deseos de una forma adecuada a la situación, siempre respetando a los demás.
Empatía
Inteligencia emocional
Asertividad
Capacidad de escuchar
Capacidad de comunicar sentimientos y emociones
Capacidad de definir un problema y evaluar soluciones
Negociación
Modulación de la expresión emocional
Funciones cognitivas
Son los procesos del cerebro que ayudan a tu hijo o hija a realizar las actividades cotidianas y a comunicarse.
Memoria
Atención
Habilidades viso-espaciales
Funciones ejecutivas
Lenguaje
Orientación
Praxias
Gnosias
Cognición social