CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL Y JUVENIL

CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL Y JUVENIL

¿Qué hacemos?

AUTORIZADO POR LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

logo-vector-diputacion-de-bizkaia

AUTORIZADO POR LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA

logo-vector-diputacion-de-bizkaia

¿Cómo ayudamos a los niños y niñas?

Tratamos a los jóvenes desde los 0 hasta los 18 años.

En nuestra clínica encontrarás los especialistas que necesitas en cada etapa de crecimiento y desarrollo de tu hijo o hija.

¿Cómo ayudamos a los niños y niñas?

Tratamos a los jóvenes desde los 0 hasta los 18 años.

En nuestra clínica encontrarás los especialistas que necesitas en cada etapa de crecimiento y desarrollo de tu hijo o hija.

Atención temprana: Favorece el desarrollo de los niños y niñas entre 0 y 6 años. Les ayuda a desarrollar sus capacidades, comprender el mundo que les rodea, desarrollan su inteligencia emocional, aprenden a relacionarse con los demás y comunicarse. También mejoran sus funciones motoras. Se recomienda en niños y niñas:

  • Prematuros
  • Diagnosticados con algún síndrome
  • Con problemas de lenguaje
  • Con síntomas del espectro autista
  • Con síntomas de hiperactividad
  • Con trastornos por déficit de atención
  • Si sospechas que tu hijo o hija sufre algún trastorno del desarrollo

Psicología infantil y juvenil: Ayuda a los niños y niñas en su proceso de crecimiento, incluyendo la adolescencia. Los niños y niñas están en continuo cambio, y a veces necesitan apoyo de un psicólogo infantil para adaptarse a los cambios, resolver alguna dificultad o guiarles en su conducta. Se recomienda a niños y niñas que tienen:

  • Ansiedad
  • Síntomas de tristeza
  • Rabia
  • Miedos
  • Dificultades escolares o sociales
  • Están en proceso de cambio (divorcio, muerte de un ser querido, etc.)

Neuropsicología infantil: Estimula el desarrollo de los niños y niñas. Puede recuperar su capacidad de aprendizaje, concentración y memoria, entre otros. Mejora su autonomía y se adapta mejor al mundo que lo rodea (familia, escuela…). Es necesaria cuando el niño o niña ha sufrido:

  • Daño cerebral
  • Retraso en el desarrollo
  • Dificultades de aprendizaje
  • Otras circunstancias especiales

Fisioterapia pediátrica: Para niños y niñas de 0 a 18 años, desarrolla y mejora la coordinación y el equilibrio. Es muy beneficiosa para los niños y niñas con:

  • Trastornos musculo-esqueléticos
  • Retraso psicomotor
  • Parálisis cerebral
  • Problemas respiratorios (bronquitis, etc)
  • Lesiones puntuales (esguinces, etc.)

Psicomotricidad terapéutica: A través del juego y la expresión corporal, favorece el desarrollo del niño o de la niña . Lo beneficia en sentido emocional y aprende a relacionarse con los demás de forma adecuada. Es recomendable para niños y niñas :

  • Hiperactivos
  • Excesivamente tímidos
  • Agresivos
  • Prematuros
  • Autistas
  • Con algún retraso del desarrollo

Ventajas de tener todo en el mismo centro

sala-de-psicologia-infantil

Comodidad para los padres y madres

Cuando el niño o niña necesita atención de varios especialistas es más cómodo para ti acudir siempre al mismo centro.

nuestra-sala-de-aprendizaje

Estabilidad para el niño o niña

Cuando tu hijo o hija ya conoce el centro está más tranquilo y receptivo. Los niños y niñas con dificultades necesitan estabilidad. Si necesitara, por ejemplo, una sesión puntual de fisioterapia, evitas el trastorno que le supone ir a una clínica nueva y desconocida para él o ella.

sala-de-neuropsicologia

Colaboración entre profesionales

Cuando el niño o niña necesita ayuda de diferentes profesionales, es mejor un centro en el que haya una colaboración estrecha: Todos conocen a tu hijo o hija , tienen acceso a su historial, y pueden tomar decisiones sobre el plan de tratamiento entre todo el equipo. Además, esto permite un seguimiento más cercano.

En Clínica Hegoak, ayudar a tu hijo o hija es mucho más fácil para ti

En Clínica Hegoak, ayudar a tu hijo o hija es mucho más fácil para ti

Para ayudarle, primero tenemos que saber qué problemas tiene y la causa. Hay una primera sesión con los padres para que nos informéis de la situación, y unas sesiones posteriores del niño o niña con la profesional, en un ambiente relajado donde el niño se sienta cómodo.

En el proceso de evaluación, además de las dificultades que tiene tu hijo o hija también nos fijamos en lo que puede llegar a desarrollar con un poco de ayuda. Conocer la capacidad del niño o de la niña es muy importante para guiarlo y ayudarle a progresar.

Te explicamos cuál es la situación de tu hijo o hija (dificultades y potencial) y qué puedes hacer para ayudarle. Si es necesario te propondremos un tratamiento adecuado para el niño o niña en función de las circunstancias y su edad; comentaremos el proceso y los beneficios que supone para tu hijo o hija y para toda la familia.

¿Cómo es el tratamiento con los profesionales de la Clínica?

Se trabajan las necesidades del niño o niña. Normalmente estas sesiones se realizan con el profesional;  psicólogo/neuropsicólogo, logopeda, fisioterapeuta o con el psicomotricista. Puede ser individual o en grupo, dependerá del niño o de la niña y del problema a tratar. Lo que buscamos es que se sienta a gusto.

Las actividades siempre se plantean como un juego: Las técnicas que se usan son a través del juego, se lo está pasando bien y se divierte, aunque en realidad tu hijo o hija está superando dificultades y potenciando sus capacidades. Los niños y niñas acaban la sesión con ganas de venir el próximo día.

Te daremos orientación o algunas pautas a seguir. Son muy útiles para los padres, hermanos del niño en tratamiento, abuelos, y otros familiares cercanos.

Por regla general, el tratamiento se extiende también al ámbito escolar. Trabajamos en equipo con los colegios para lograr el bienestar del niño o de la niña.

¿Cómo se beneficia tu hijo e hija?

  • Potenciar sus capacidades intelectuales, físicas y afectivas

  • Promover su desarrollo y mejorar sus habilidades
  • Mejorar sus relaciones sociales y conseguir una mayor integración escolar y social
  • Conseguir un grado de independencia adecuado para su edad
  • Comprender sus emociones y aprenda a gestionarlas (estrés, ansiedad, rabietas, tristeza…)
  • Dotar de herramientas a tu hijo o hija para resolver las dificultades a las que se enfrenta. Su calidad de vida mejora considerablemente, y también la de toda la familia.
  • Prevenir problemas graves y conductas de riesgo, como el acoso, alcoholismo, drogas…
  • También damos apoyo y aseosoramiento a la familia, para que conozcan la situación y los recursos que tienen a su alcance (terapias, subvenciones, etc.)
  • Ayudamos a tratar el problema en el colegio : Damos pautas para los profesores, educadores, tutores, etc. trabajando directamente con ellos.

Conoce a los profesionales de Clínica Hegoak

Iratxe Sánchez

Psicóloga infantil y directora del centro

Jon Fernández

Jon Fernández

Licenciado en Psicología

Iratxe Ojeda

Especialista en Psicoterapia de la Infancia y Adolescencia

Raquel Bolívar

Raquel Bolívar

Especialista en psicomotricidad

Olalla Delgado

Olalla Delgado Yumar Tudela

Logopeda y Logofoniatra

Jasone Diliz

Psicóloga, Dificultades de Aprendizaje

​Pedagogía Terapéutica

Tamara Ramos

Tamara Ramos

Especialista en Neuropsicóloga infantil y atención temprana

Irene Suárez

Fisioterapia Pediátrica

Máster Neurofisioterapia

Garbiñe Badiola

Garbiñe Badiola

Especialista en altas capacidades

Aitziber Yurrebaso

Especialista en Psicoterapia de la Infancia y Adolescencia

¿Tu hijo o hija necesita ayuda? Contáctanos

Disfrutará del tratamiento y superará las dificultades

ENVÍANOS UN MENSAJE

¿Tu hijo o hija necesita ayuda? Contáctanos

Disfrutará del tratamiento y superará las dificultades

ENVÍANOS UN MENSAJE