Hegoak

Acerca de Hegoak

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Hegoak ha creado 31 entradas de blog.

La plagiocefalia

2022-11-10T13:04:04+00:00

La plagiocefalia es el aplanamiento de una parte del cráneo del bebé generalmente debido a un estímulo de presión continuo.   ¿Cómo saber si mi hijo tiene plagiocefalia? Mediante un goniómetro llamado craneometro, mediamos el grado de alteración en el cráneo. El proceso es muy simple: colocamos una banda elástica en la cabeza del bebé

La plagiocefalia2022-11-10T13:04:04+00:00

15 señales de alarma para detectar si mi hijo/a necesita ayuda en su proceso de aprendizaje

2022-10-28T16:13:57+00:00

Cada niño y niña tiene un proceso de aprendizaje diferente al del resto. Esto depende de factores tanto genéticos y cognitivos como culturales, sociales, actitudinales o de personalidad, entre otros. Aun así, desde el centro escolar y también desde el ámbito familiar se pueden observar señales que denotan dificultades en el desarrollo psicoeducativo de los

15 señales de alarma para detectar si mi hijo/a necesita ayuda en su proceso de aprendizaje2022-10-28T16:13:57+00:00

Atención Temprana en Durango – Entediendo la Atención Temprana

2022-06-02T04:51:50+00:00

ENTENDIENDO LA ATENCIÓN TEMPRANA ¿Qué es la Atención Temprana? ¿A quién va dirigida? La Atención Temprana es el conjunto de intervenciones, dirigidas a niños y niñas de 0 a 6 años que presentan trastornos o riesgo de padecerlos en su desarrollo, a sus familias y a su entorno, desde una perspectiva sanitaria, educativa y social, con el objetivo de

Atención Temprana en Durango – Entediendo la Atención Temprana2022-06-02T04:51:50+00:00

ADOLESCENTES Y PANDEMIA

2021-09-27T08:02:39+00:00

La Covid 19 y la pandemia nos han afectado a todos, han cambiado nuestras rutinas, nuestra forma de entender la vida y la forma de relacionarnos. Estas circunstancias también están afectando a los adolescentes, siendo más vulnerables incluso, y la razón es que se encuentran en una etapa vital crítica, con muchos cambios físicos y

ADOLESCENTES Y PANDEMIA2021-09-27T08:02:39+00:00

La vuelta al cole y el Coronavirus

2020-09-17T07:46:25+00:00

Esta semana comienza el curso escolar y junto a las preocupaciones habituales de cada septiembre, nos acompaña la inseguridad y el miedo, originado por el coronavirus ante la vuelta al cole. Esta circunstancia ha propiciado numerosas consultas de padres y madres. Este inicio de curso no solo hay que adaptarse a la nueva rutina de

La vuelta al cole y el Coronavirus2020-09-17T07:46:25+00:00

ADOLESCENTES Y LA ADICCION A LAS REDES SOCIALES Y VIDEOJUEGOS

2019-02-26T11:10:47+00:00

La adicción a los videojuegos y a internet es un problema de actualidad, padres y madres se preguntan si su hijo o hija es adicto a internet o a los videojuegos, o tan solo se trata de una actividad de entretenimiento. Muchas familias se preguntan; ¿Cuánto tiempo debo dejarles jugar? ¿Noto que se ponen muy

ADOLESCENTES Y LA ADICCION A LAS REDES SOCIALES Y VIDEOJUEGOS2019-02-26T11:10:47+00:00

365 días de no violencia en el colegio #DQTC

2018-02-12T19:22:01+00:00

Hoy nos sumamos a la iniciativa de Papás Blogueros. Gracias a #DejameQueTeCuente este mes se hablará mucho de la no violencia en el colegio. Se celebra el 30 de enero en colegios y centros educativos de todo el mundo. Los niños saben que ese día no hay que pelearse, hacen dibujos con la paloma de

365 días de no violencia en el colegio #DQTC2018-02-12T19:22:01+00:00

Acaba con el Bullying desde la raíz

2019-05-02T12:19:20+00:00

El bullying es un problema de alcance mundial. Se están creando programas anti-bullying cada vez en más países, y está aumentando la conciencia social sobre el acoso escolar y sus graves consecuencias. La mayoría se centran en ayudar a las víctimas del bullying, pero las soluciones que aportamos están mal enfocadas desde el principio.

Acaba con el Bullying desde la raíz2019-05-02T12:19:20+00:00

Cómo preparar el inicio de curso en 7 pasos

2017-09-08T06:15:10+00:00

Después de las vacaciones de verano es habitual que a los niños y niñas les cueste la vuelta al cole. Tras casi tres meses sin obligaciones ni responsabilidades, llega el momento de retomar las rutinas y cumplir con los objetivos y tareas que marca el colegio. A continuación os facilitamos algunos consejos que pueden ayudaros

Cómo preparar el inicio de curso en 7 pasos2017-09-08T06:15:10+00:00

Cómo poner límites a los hijos (y cumplirlos)

2017-07-11T08:11:14+00:00

Los niños necesitan que los padres les pongamos límites para crecer respetando a las otras personas. Sin límites claros y definidos no sabrán distinguir claramente lo que deben hacer y lo que no, así como lo que está bien y mal. Al poner límites los protegemos de muchos de los riesgos de la vida. Gracias

Cómo poner límites a los hijos (y cumplirlos)2017-07-11T08:11:14+00:00
Ir a Arriba