Desarrollo de los niños

La plagiocefalia

2022-11-10T13:04:04+00:00

La plagiocefalia es el aplanamiento de una parte del cráneo del bebé generalmente debido a un estímulo de presión continuo.   ¿Cómo saber si mi hijo tiene plagiocefalia? Mediante un goniómetro llamado craneometro, mediamos el grado de alteración en el cráneo. El proceso es muy simple: colocamos una banda elástica en la cabeza del bebé

La plagiocefalia2022-11-10T13:04:04+00:00

7 ideas para trabajar el Método Montessori en casa

2017-05-29T16:31:41+00:00

En muchas ocasiones, nos preguntáis que ejercicios podéis realizar las amas y los aitas para seguir potenciando el desarrollo de vuestro hijo/a en casa. Aquí os traemos unas cuantas ideas basadas en el método Montessori para estimular tres grandes áreas del desarrollo: neurocognitiva, motora y comunicativa. ¡Esperamos que os sean útiles y os divirtáis! Área

7 ideas para trabajar el Método Montessori en casa2017-05-29T16:31:41+00:00

Cuándo y cómo quitar el pañal

2019-06-25T06:37:15+00:00

La despedida del pañal es uno de los grandes hitos del desarrollo del niño. Algunos niños lo realizan de manera fluida, les resulta fácil, y para otros, es un cambio más costoso y difícil. Cómo quitar el pañal Cada niño es diferente y por lo tanto cada aprendizaje es único. A continuación os facilitamos unos

Cuándo y cómo quitar el pañal2019-06-25T06:37:15+00:00

Miedo a la oscuridad: ¿Quién ha apagado la luz?

2015-11-27T13:38:51+00:00

– «Venga Ana a dormir…»  Dijo mama, mientras me quitaba el cuento de las manos con un suave movimiento y a la vez me acariciaba la mejilla y me daba un beso sellando su amor. -«¡¡¡Noooooo!!!! Mamá por favor no apagues la luz…»  Un monstruo se ha colado debajo de mi cama y seguro que

Miedo a la oscuridad: ¿Quién ha apagado la luz?2015-11-27T13:38:51+00:00

Prepárame para gatear

2015-11-23T10:47:44+00:00

Hoy vamos a hablar de cómo preparar al bebé para el gateo una vez éste se mantiene sentado. Resulta esencial que el bebé juegue en el suelo para que pueda desarrollar su motricidad gruesa correctamente. Esto implica que juega boca abajo todos los días un rato. Si nuestro objetivo es que el bebé gatee, tenemos

Prepárame para gatear2015-11-23T10:47:44+00:00

Arte-terapia para niños y adolescentes

2015-11-19T14:44:39+00:00

Ven a crear-te con Nosotr@s!! “Entendemos el arte como vehículo para la mejora social, física, psíquica y personal del niño/a.” Se emplean todo tipo de técnicas: Baile, dibujo, música, teatro, modelado, collage, escritura, fotografía. Y una amplia variedad de materiales: Papeles, tejidos, lápices, ceras, témperas, rotuladores, pintura de dedos, plastilina, barro…  Esta forma de trabajo les

Arte-terapia para niños y adolescentes2015-11-19T14:44:39+00:00

La importancia del juego para el desarrollo infantil

2015-06-06T12:03:20+00:00

Si nos paramos a recordar nuestra infancia, es posible que nos descubramos jugando, convirtiéndonos en grandes conquistadores, en padres o profesores. Aprendiendo a relacionarnos con nuestro ámbito familiar, material, social y cultural a través del juego. ¿Qué es el juego?  El juego es una capacidad inherente al ser humano y, como tal, puede ser el

La importancia del juego para el desarrollo infantil2015-06-06T12:03:20+00:00
Ir a Arriba