FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA

La fisioterapia infantil o pediátrica es la especialidad que trata recién nacidos, niños, niñas y adolescentes hasta los 18 años con alteraciones congénitas, de desarrollo, neuro-musculares o músculo-esqueléticas.

Además, tenemos en cuenta cómo se integran las funciones motoras, cognitivas y emocionales; de modo que la fisioterapia pediátrica mejora la coordinación, equilibrio, expresión corporal, pero también las habilidades sociales y su autoestima.

El objetivo final, además de solucionar un problema físico, es mejorar su calidad de vida. Trabajamos para que el niño o niña se desarrolle correctamente, llegue a ser más independiente y tenga toda la autonomía que pueda desarrollar.

El tratamiento es totalmente personalizado. En gran parte se lleva a cabo mediante juegos y actividades, así el niño o niña disfruta durante el proceso. También nos preocupamos por motivar al niño o niña y que participe activamente en su recuperación: está más a gusto en la terapia y los beneficios de la fisioterapia son mayores.

Trabajamos de forma personalizada con cada niño. Haremos que la terapia parezca un juego.

¿Tu hijo o hija necesita fisioterapia? Cuéntanos tu situación y te orientaremos

Envíanos un mensaje

Conoce a nuestras profesionales:

Iratxe Sánchez

Psicóloga infantil y directora del centro

Iratxe Ojeda

Especialista en Psicoterapia de la Infancia y Adolescencia

Raquel Bolívar

Raquel Bolívar

Especialista en psicomotricidad

Irene Suárez

Fisioterapia Pediátrica 

Máster Neurofisioterapia

Tamara Ramos

Tamara Ramos

Especialista en Neuropsicólogía infantil y atención temprana

Especialistas en psicología y neuropsicología infantil, psicomotricidad, atención temprana, psicoterapia y fisioterapia pediátrica. Licenciados en las universidades de Bilbao, Madrid y Navarra.

Ver todo el equipo aquí

¿Qué problemas tratamos?

Tratamos problemas puntuales en niños o niñas sanos, y también hacemos programas de rehabilitación con niños o niñas con enfermedades crónicas o dificultades en el desarrollo:

  • Problemas respiratorios: bronquitis, bronquiolitis, obstrucción bronquial, etc.

  • Alteraciones ortopédicas y traumatológicas: pie plano, cavo, zambo, varo y valgo de rodillas, dismetrías…

  • Alteraciones del aparato locomotor: tortícolis, contracturas, deformidades, hipotonía, hipertonía…

  • Alteraciones y deformaciones en la columna vertebral: escoliosis, cifosis, plagiocefalia, etc.

  • Enfermedades reumatologicas, como la artritis reumatoide juvenil

  • Problemas respiratorios: bronquitis, bronquiolitis, obstrucción bronquial, etc.

  • Alteraciones ortopédicas y traumatológicas: pie plano, cavo, zambo, varo y valgo de rodillas, dismetrías…

  • Alteraciones del aparato locomotor: tortícolis, contracturas, deformidades, hipotonía, hipertonía…

  • Alteraciones y deformaciones en la columna vertebral: escoliosis, cifosis, plagiocefalia, etc.

  • Enfermedades reumatologicas, como la artritis reumatoide juvenil

  • Enfermedades neuromusculares: distrofia muscular de Duchenne, artrofia espinal, espina bífida…

  • Alteraciones neurológicas: parálisis cerebral infantil, hemiplejia, etc.

  • Miopatías y distrofias musculares

  • Falta de coordinación y equilibrio

  • Déficits sensoriales

  • Síndromes y malformaciones genéticas

  • Alteraciones metabólicas

  • Retraso psicomotor

  • Dificultades provocadas por un parto prematuro, múltiple, o nacidos con bajo peso

  • Enfermedades neuromusculares: distrofia muscular de Duchenne, artrofia espinal, espina bífida…

  • Alteraciones neurológicas: parálisis cerebral infantil, hemiplejia, etc.

  • Miopatías y distrofias musculares

  • Falta de coordinación y equilibrio

  • Déficits sensoriales

  • Síndromes y malformaciones genéticas

  • Alteraciones metabólicas

  • Retraso psicomotor

  • Dificultades provocadas por un parto prematuro, múltiple, o nacidos con bajo peso

¿Cómo es el tratamiento?

El fisioterapeuta actúa a nivel neurológico, traumatológico o cardio-respiratorio, dependiendo de las necesidades del niño o niña. Según su enfermedad y sus capacidades, propondrá un programa de rehabilitación específico en el que participan también los padres y madres.

Este programa de rehabilitación está enfocado en el desarrollo motor y psicomotor del niño o niña, por eso

Trabajamos para:

  • Mejorar la motricidad gruesa (agilidad, velocidad y fuerza)

  • Mejorar la motricidad fina (movimientos musculares pequeños, como la precisión de las manos,

    movimiento de los ojos…)

  • Aumentar su equilibrio y coordinación

  • Mejorar su integración social y cognitiva

El fisioterapeuta actúa a nivel neurológico, traumatológico o cardio-respiratorio, dependiendo de las necesidades del niño o niña. Según su enfermedad y sus capacidades, propondrá un programa de rehabilitación específico en el que participan también los padres y madres.

Este programa de rehabilitación está enfocado en el desarrollo motor y psicomotor del niño o niña, por eso trabajamos para:

  • Mejorar la motricidad gruesa (agilidad, velocidad y fuerza)

  • Mejorar la motricidad fina (movimientos musculares pequeños, como la precisión de las manos,

    movimiento de los ojos…)

  • Aumentar su equilibrio y coordinación

  • Mejorar su integración social y cognitiva

Trabajamos de forma personalizada con cada niño. Haremos que la terapia parezca un juego.

Trabajamos de forma personalizada con cada niño. Haremos que la terapia parezca un juego.

¿Tu hijo o hija necesita fisioterapia? Cuéntanos tu situación y te orientaremos

Cuéntanos tu situación y te orientaremos

Envíanos un mensaje

¿Tu hijo o hija necesita fisioterapia? Cuéntanos tu situación y te orientaremos

Cuéntanos tu situación y te orientaremos

Envíanos un mensaje